SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE

Ponente:
Lourdes González Perea
Responsable de Accesibilidad Tecnológica en Fundación ONCE
Lourdes González Perea reflexiona sobre accesibilidad cultural desde la práctica.

Irene Morán
Fundadora del proyecto venTEAlcine.
Sesión formativa para directoras, guionistas y productoras que quieran incorporar la accesibilidad en sus obras. Se mostrarán herramientas, plataformas, ejemplos de buenas prácticas y cómo integrar la accesibilidad desde el desarrollo de guion hasta la distribución.
Habrá casos prácticos y claves para aplicar lo aprendido en proyectos reales.

Espacio de reflexión y diálogo para intercambiar saberes y vivencias entre creadoras, personas con discapacidad, y colectivos aliados. Se hablará sobre cómo incluir la diversidad funcional en los relatos, en los equipos técnicos, en las audiencias, y en la práctica cotidiana del audiovisual.
Esmeralda Valderrama fundadora de Danza Mobile
Conchi Cascajosa investigadora
Eva Libertad directora de la película “Sorda” (participación online)
Lourdes González Perea Responsable de Accesibilidad Tecnológica en Fundación ONCE

- No pisar. 4’. Dir.: Rocío Sepúlveda .
- One-Way Cycle. 11’. Dir.: Alicia Núñez Puerto.
- ORPH. 20’. Dir.: Marta M. Mata.
- Portales . 16’. Dir.: Rocio Mesa.
- Quejío de loba. 15’. Dir.: Andrea Ganfornina.
- Tiempo y perdón. 17’. Dir.: Teresa Trasancos.


94'
Paz Vega se estrena como directora con esta película ambientada en Sevilla, Junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas.