El director general de la RTVA, Juande Mellado, y la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), Pilar Crespo, han firmado en Chiclana un nuevo acuerdo de colaboración para reforzar la difusión y cobertura del festival de cine realizado por mujeres
Canal Sur entregará el Premio Cineasta Andaluza 2025 a Elisa Moreno, directora de fotografía
Chiclana, 15 de julio de 2025. El director general de RTVA, Juande Mellado, y la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), Pilar Crespo, han firmado este martes en Chiclana un nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de consolidar la visibilidad y cobertura del festival GENERAMMA, cuya 5ª edición se celebrará del 9 al 13 de septiembre en la localidad gaditana. A la firma asistieron también Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA; Javier Benítez, director territorial de Canal Sur en Cádiz, y Oliva Acosta, directora de GENERAMMA. Por parte del Ayuntamiento de Chiclana, estuvieron en el acto la delegada de Cultura, Susana Rivas; la primera teniente de alcalde, Ana María González, y el alcalde, José María Román, que recordó que GENERAMMA es una nueva oportunidad de unir cine y mujer en Chiclana, agradeciendo a Canal Sur la colaboración en la difusión del festival organizado por AAMMA.
El director general de RTVA, Juande Mellado destacó la importancia de renovar este acuerdo por quinto año, porque “GENERAMMA se ha convertido en una referencia del cine realizado y producido por mujeres, del cine de calidad”, y ha destacado el “extraordinario momento que vive el cine andaluz, gracias a festivales como GENERAMMA y a la labor de instituciones como Canal Sur”.
Por su parte, la presidenta de AAMMA, Pilar Crespo, subrayó que “este convenio es algo más que un acuerdo: es una alianza para amplificar las voces de las mujeres cineastas andaluzas y para que nuestro cine llegue a todos los rincones. Que la RTVA camine a nuestro lado es encender una luz más en este faro que es ya GENERAMMA».
La directora del festival, Oliva Acosta, explicó que “GENERAMMA, en su quinta edición, se enciende y deslumbra con el cine hecho por mujeres. Llega un año más cargado de historias llenas de sentido y de sentimiento. Desde Chiclana, nuestro festival se abre al mundo y quiere ser un espacio de encuentro y transformación colectiva”.
Gracias a este acuerdo, los medios de la RTVA darán cobertura y difusión al acto de entrega del Premio Cineasta Andaluza. Además, Canal Sur ratifica su compromiso de ofrecer un tratamiento y seguimiento preferente del festival GENERAMMA durante su desarrollo, tanto en los espacios informativos como en los programas divulgativos o especializados de la cadena.
Premio Cineasta Andaluza 2025
Canal Sur entregará el Premio Cineasta Andaluza 2025 a Elisa Moreno, en reconocimiento a su destacada trayectoria como directora de fotografía. Nacida en Sevilla y formada en Dirección de Fotografía por la ECAM de Madrid, Elisa Moreno ha desarrollado su carrera entre Andalucía y la capital, combinando el trabajo en cine, publicidad y televisión.
Entre sus trabajos más recientes en documental destacan Sembrando sueños (Enciende TV), y Summers el rebelde (Plano Subjetivo, La Claqueta), ambos nominados a Mejor Documental en los Premios Carmen 2025. En 2021, fue nominada a la Mejor Dirección de Fotografía en los Premios Carmen por su trabajo en Algo Salvaje, la Historia de Bambino (Sarao Films). La película obtuvo el galardón al Mejor Documental en los mismos premios.
En ficción, sus trabajos más recientes son los cortometrajes Tumbas vecinas (Inania Films), por el que ha recibido el premio a Mejor Dirección de Fotografía en Filmserè y en el Certamen Nacional de Cortos de Mula. Destacan también Po Favó (Claqueta Blanca, Plano Subjetivo), o Pompita (Ana Graciani, Enciende TV).
En el ámbito de la publicidad trabaja habitualmente para agencias como Dentsu o Hearst Agency, como directora de fotografía para marcas como Volkswagen, Huawei o Samsung, entre otras.
Recientemente ha dirigido su primer corto documental, Las malas, sobre un equipo de rugby formado por madres en Mairena del Aljarafe (Sevilla). La obra, pendiente de estreno, ha sido producida por Andalucía Multimedia.
Miembro de AAMMA, CIMA, la AEC y las Academias de Cine andaluza y española, Elisa Moreno representa una mirada sólida, sensible y comprometida en un oficio históricamente masculinizado. Su trabajo, técnico y artístico a partes iguales, enriquece la diversidad de voces que configuran hoy el cine andaluz.
GENERAMMA 2025 está organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), con financiación principal del Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz y con el apoyo y equipamientos del Ayuntamiento de Chiclana.
—
COMUNICACIÓN Y PRENSA GENERAMMA
comunicacion@generammafestival.com
MÁS INFORMACIÓN: https://generammafestival.com