Camila Urrutia | 2019 | Guatemala, España
Claudia y María (22) deambulan en moto por las calles de Ciudad de Guatemala. Es un lugar de caos, corrupción y ruido, pero también de rincones y personajes entrañables. Claudia vive con su abuelo, un ex guerrillero, de manera temporal. María, en un barrio deprimido de la periferia con su madre. Una fatídica noche cambia todo para ellas. Claudia tendrá que decidir si acompaña a María en sus planes de venganza o, si por el contrario, encuentra una salida pacífica siguiendo los consejos de su abuelo.
DURACIÓN
87 minutos
PRODUCTORA EJECUTIVA
Inés Nofuentes (Curuxa Cinema)
PRODUCCIÓN ASOCIADA
Camaleón Films
GUION Y DIRECCIÓN
Camila Urrutia
FOTOGRAFÍA / DOP
Paolo Girón
MONTAJE
Izabel Acevedo, Inés Nofuentes y Delia Márquez
REPARTO
Andrea Henry, Vanessa Hernández, Mauricio González, Danilo Cardona y Magdalena Álvarez
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Mauricio Escobar
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Natalia Alzate
SONIDO DIRECTO
Carlos Marroquín
DISEÑO SONORO
José Tomé
MÚSICA ORIGINAL
Paloma Peñarrubia
ARTE
Sofía Lantán
VENTAS INTERNACIONALES
Latido Films
Camila Urrutia nació en la ciudad de Guatemala en 1979. Pocos años después su familia salió al exilio hacia México. Durante la guerra civil muchos intelectuales tuvieron que irse por ser simpatizantes de la revolución. Camila vivió su niñez en la ciudad de México. Regresó a Guatemala en 1990 y completó sus estudios secundarios.
De 1998 a 2002 obtuvo su B.F.A en cine en la universidad de Concordia en Montreal. En 2005 recibió una beca de la Embajada de Francia para cursar una maestría en Estudios Cinematográfico en la Sorbonne de París.
Se estableció finalmente en Guatemala en el 2016 para empezar a trabajar en diversas producciones locales. Trabajó como asistente de dirección en varios largometrajes. Empezó a realizar cortos documentales sobre el movimiento de mujeres feministas y organizaciones que trabajan sanación con sobrevivientes de violación sexual durante la guerra. Adicionalmente dirigió tres cortos de ficción retratando la vida de mujeres queer en la ciudad de Guatemala.
Simultáneamente fundó la colectiva de teatro lésbico feminista Siluetas. Desde el 2011 hasta el 2015 realizaron dos obras de teatro sobre temas de política, sexualidad y realidad social en Centroamérica. Realizaron una gira por México, Centroamérica y Colombia con las obras Afuera y Disidencias.
Pólvora en el corazón es su primer largometraje.
hola@generammafestival.com