Macarena Astorga | 2020 | España, Perú
El escritor Antonio Prieto decide pasar el verano en un pueblo de la serranía malagueña, donde espera encontrar tranquilidad e inspiración para su siguiente novela. Allí conoce a Berta, una mujer por la que siente una atracción instantánea, así como a algunos personajes peculiares sobre los que empieza a escribir e investigar.
Antonio comienza a descubrir que los locales guardan numerosos secretos y una perturbadora leyenda oculta. La realidad que vivirá en esos días le harán ir dándose cuenta que, a veces, la realidad supera con creces los mitos…
Macarena Astorga es licenciada en Comunicación Audiovisual y en Ciencias de la Educación por la Universidad de Málaga. Apasionada por el cine y por la tecnología, realiza varios cursos de guion y dirección cinematográfica. Ha sido profesora de Imagen y Sonido en el IES Guadalpín de Marbella.
Ha realizado diferentes trabajos audiovisuales entre los que podemos destacar los documentales Mujeres que dicen acción, La memoria dormida, Voces contra el silencio o Los ojos de Brahim, con el que en 2011 salta al panorama cinematográfico nacional obteniendo el Premio RTVA a la Mejor Creación Audiovisual Andaluza y la Biznaga de Plata en el XV Festival de Cine Español de Málaga.
En 2012 escribe y dirige Tránsito, un cortometraje con el que se estrena en el género de la ficción, consiguiendo más de 60 selecciones en festivales de cine y numerosos premios como la Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Español de Málaga, el Premio RTVA al Mejor Cortometraje Andaluz, la candidatura como uno de los cinco mejores cortometrajes andaluces Premio ASECAN y la preselección a los Premios Goya al Mejor Cortometraje en 2014. Su segundo corto Marta no viene a cenar (2017), protagonizado por Natalia de Molina y Celia de Molina y estrenado en la Sección Oficial de la Semana de Cine de Medina del Campo, se alzó como Mejor Cortometraje Nacional en el Festival de Cine Fantástico Nocturna y con el Premio al Mejor Cortometraje en los Blogos de Oro, entre otros reconocimientos.
En junio de 2019 recibió el Premio ASFAAN a la Mejor Directora Andaluza en la 41 edición del Festival Internacional de Cine de San Roque (FICSAN).
La casa del caracol es su ópera prima. Actualmente está postproduciendo su segunda película, El refugio.
hola@generammafestival.com