JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE

Mañana
10:00
Teatro Moderno
NUEVOS PÚBLICOS: Ellas en la ciudad
CARTEL ELLAS EN LA CIUDAD

Ellas en la ciudad

70'

Documental dirigido por Reyes Gallegos protagonizado por la generación de mujeres que pobló los barrios de la periferia construidos en los 70. A través de sus vidas en tres barrios de Sevilla, descubrimos cómo ellas son el sostén de una ciudad que les da la espalda. Los relatos hablan de género, cuidados, urbanismo, educación y luchas políticas. Sus testimonios son imprescindibles para conocer, desde la perspectiva de género, el patrimonio cultural de nuestro país y la transformación de nuestras ciudades en los últimos 50 años.

Posteriormente: COLOQUIO: "Mujeres, barrios y transformación urbana".

Tarde
16:00
Teatro Moderno
PRIMAS: La furia
Cartel La Furia

La furia

107'

Largometraje dirigido por Gemma Blasco que cuenta la historia de Alex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Noche Vieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola. Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido.

A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira.

16:30
C.I. del Vino
y la Sal
COMPETICIÓN OFICIAL: Cortos Estatales No Ficción
Cortos Nacionales

- Ei, Temi. 20’. Dir.: Marta Aguilella Antolí, Arnau Belloc Lorite, Jesús Minchón Rodicio.

- Els buits. 19’. Dir.: Sofia Esteve Santonja, Marina Freixa Roca, Isa Luengo.

- La luz que nos guía. 20’. Dir.: Cristina Rodríguez Paz.

- Mar de fóra. ?’. Dir.: Miriam Rodríguez, Ángel Cea y Érika Martínez. 

- Metacíclica. 18’. Dir.: Lydia Zimmermann.

- No me acuerdo ahora. ?’. Dir.: Delia Postigo Castro.

18:30
Teatro Moderno
PUT YOUR SOUL ON YOUR HAND AND WALK
Put your soul on your hand and walk Cartel

Put your soul on your hand and walk

113'

Put your soul on your hand and walk es la respuesta, como cineasta, de Sepideh Farsi, a la masacre continua de palestinos. Un milagro ocurrió cuando conocí a Fatem Hassona. Ella se convirtió en mis ojos en Gaza, donde resistió mientras documentaba la guerra, y yo me convertí en un enlace entre ella y el mundo, desde su «prisión de Gaza», como ella la llamaba. Mantuvimos esta línea de vida durante casi un año. Los fragmentos de sonido y píxeles que intercambiamos se convirtieron en la película que ves. El asesinato de Fatem el 16 de abril de 2025, debido a una incursión israelí en su casa, cambia su significado para siempre.

21:30
Teatro Moderno
EL SEGUNDO SEXO. TRAS LAS HUELLAS DE SIMONE DE BEAUVOIR
CARTEL el segundo sexo

El segundo sexo. Tras las huellas de Simone de Beauvoir

91'

Durante un viaje por carretera a Estados Unidos, donde nació «El Segundo Sexo», se ofrece una mirada única a la obra pionera de Simone de Beauvoir, basada en los análisis de teóricas feministas que evalúan su alcance y límites. En 1949, la publicación de «El Segundo Sexo» de Simone de Beauvoir causó conmoción: un alegato de mil páginas por la igualdad de género, la independencia de la mujer y la liberación de la moral. Por primera vez, una mujer ofreció un análisis único y mordaz de los mecanismos de dominación masculina en una sociedad de posguerra que aún no se consideraba patriarcal. El escándalo fue inmenso; el éxito, mundial.