9-13

SEPTIEMBRE

2025

Publicado

GENERAMMA clausura su edición más brillante con la proyección de Rita y el reconocimiento a nueve 
mujeres del audiovisual

Los cortometrajes nacionales premiados han sido La luz que nos guía, de Cristina Rodríguez Paz en No Ficción y Tú no, de Marta Albert González, como mejor Ficción

En esta edición, que por primera vez distingue obras internacionales, el premio ha recaído en el documental Memoria Colectiva de Cristina Colmenares y en la ficción Casulo de Aline Flores

Tiempo y perdón de Teresa Trasancos recibió el Premio del Público Diputación de Cádiz al Mejor Cortometraje Feminista y la directora GENERAMMA Oliva Acosta recogió su reconocimiento ‘Más Chiclana’ de manos del alcalde de la ciudad


Chiclana, 13 de septiembre de 2025.- GENERAMMA ha clausurado su quinta edición en el Teatro Moderno tras seis días de luz y creatividad compartiendo proyecciones y actividades que han convertido a Chiclana en el punto de encuentro del audiovisual realizado por mujeres. El acto ha estado conducido por la actriz Laura Baena y la cantante Nina Alemania.

Oliva Acosta, directora de GENERAMMA, ha aprovechado su discurso de clausura para expresar que, para ella, esta edición, ha tenido “una luz que no es solo la de las pantallas, ni la de los focos, ni la del cartel. Es una luz más honda: la que nace cuando conectamos. Cuando una película nos sacude. Cuando alguien en el público nos dice: no me la quiero perder. Es esa luz que arde en cada conversación después de un coloquio, en cada mirada que se cruza al salir del cine, en cada descubrimiento compartido. Y este año esa luz se ha multiplicado. Hemos logrado el sueño que teníamos desde el principio: ver más público, más diverso, más joven, y más hombres también.
Sentir que GENERAMMA ya os pertenece. Que lo habéis hecho vuestro. Veros repetir butaca película tras película, con hambre de buen cine, con ilusión contagiosa. Y eso, amigas y amigos, es el mayor regalo”.

La gala ha contado con un espectáculo a cargo de la compañía Danza Mobile, un referente en el ámbito de la danza contemporánea con un elenco formado por dos intérpretes con y sin discapacidad.

El jurado de la competición oficial, compuesto por Conchi Cascajosa, Violeta Salama -que no ha podido estar en la gala- y Maryna Sofiichuk ha decidido otorgar el Premio GENERAMMA al Mejor Cortometraje Estatal de No Ficción a La luz que nos guía, de Cristina Rodríguez Paz, “una reflexión serena y poética sobre un oficio en extinción, con una mirada femenina detrás y delante de las cámaras”.

El jurado también ha decidido entregar una mención especial a Ei, Temi de Marta Aguilella Antolí, Jesús Minchón y Arnau Belloc Lorite, “un retrato honesto y tierno sobre cómo sobrellevar la soledad y la necesidad de acompañar y sentirnos acompañados en un mundo que la tecnología cambia a toda velocidad”.

El Premio GENERAMMA al Mejor Cortometraje Estatal de Ficción es para Tú no, de Marta Albert González, que “aborda el tema de la violencia sexual desde una perspectiva distinta. Nos invita a pensar en la fragilidad de la confianza, en los límites y en sus consecuencias. Convierte un drama personal en una reflexión colectiva, donde el amor, el miedo y la responsabilidad se entrecruzan”.

Por su parte, el Premio GENERAMMA al Mejor Cortometraje Internacional de No Ficción es para Memoria Colectiva (Perú/Francia) de Cristina Colmenares y Manuel- Antonio Monteagudo porque “consigue a través de una historia particular compartir las experiencias de tantas mujeres en distintas comunidades alrededor del mundo”.

Y el Premio GENERAMMA al Mejor Cortometraje Internacional de Ficción ha recaído en Casulo (Brasil) de Aline Flores, “una obra articulada sobre la emoción. Revelando una realidad común para muchas mujeres, como es la depresión postparto, traslada con autenticidad las emociones de Joana”, su protagonista.

Premio AAMMA a la trayectoria y Premio del Público Diputación de Cádiz

La presidenta de la Asociación, Pilar Crespo ha entregado el Premio AAMMA a la trayectoria a Carmela Martín, un reconocimiento unánime para “una socia muy comprometida con la Igualdad, y con todos los objetivos que persigue esta asociación”, además de una profesional andaluza brillante”. Decidido por unanimidad, como ha relatado la presidenta, este galardón no sólo premia la extensa carrera de Martín, sino también “la labor fundamental de un departamento que es imprescindible para dar vida y verdad a nuestras historias”.

Tras recoger el premio, una emocionada Martín ha agradecido a AAMMA el reconocimiento y ha manifestado sentirse afortunada de pertenecer a “este maravilloso grupo de mujeres”. “El cine es muy bonito pero es muy, muy duro” ha continuado Carmela, antes de cerrar su discurso con una pregunta al
aire “¿Para cuándo un Me Too Baby? Porque yo he trabajado con muchos niños y niñas durante jornadas interminables, casi de adulto y miramos para otro lado”.

Susana Sánchez Toro, diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz ha hecho entrega del Premio del Público Diputación de Cádiz al Mejor Cortometraje Feminista a Teresa Trasancos por su trabajo Tiempo y Perdón. Al recoger su galardón, la ganadora ha “el premio al público es el más bonito que nos pueden dar porque al final hacemos cine para los espectadores, para que lo disfruten, para que se incomoden que, por desgracia, está ahora mismo totalmente de actualidad”, y “lo único que deseo
es que en el día de mañana se quede como una historia anecdótica”.

Por su parte, el responsable del departamento de Cine de Canal Sur Radio y Televisión, Leonardo Sardiña, ha entregado el Premio RTVA Cineasta Andaluza a la directora de fotografía Elisa Moreno por una carrera que la ha hecho «imprescindible» en el sector audiovisual andaluz, donde ha participado sobre todo en proyectos documentales de gran reconocimiento. Cuando empezó, relata, “ingenua de mí, no sabía que las mujeres no eran directoras de fotografía. Hasta 1996, en España ninguna mujer había firmado la dirección de fotografía de una película de ficción: lo hizo Nuria Roldós”.

“Cada vez somos más (…)” pero, aún ahora, “sólo hay un 19% de mujeres dirigiendo la luz”. Elisa agradeció el reconocimiento, que dedicó a sus compañeras de AAMMA “ese núcleo donde descubrir mujeres que de otra forma demasiado a menudo son invisibles”.

La actriz Mercedes Hoyos ha sido la encargada de hacer entrega del Premio Valores de la Academia de Cine de Andalucía a Bea Mateos por sus más de veinte años dedicada profesionalmente a la ayudantía de dirección. Antes de entregar el premio, Mercedes ha explicado que el Premio Valores tiene la vocación de premiar a profesiones menos visibles en el cine, pero que “sin su trabajo no se podría hacer una película”.

Al recogerlo, la premiada ha dicho que «lo primero que pensé cuando me llamó Marta Velasco (presidenta de la Academia) fue rechazarlo, porque, ¿cómo iban a darle un premio a una trabajadora rasa?” “Es un bonito reconocimiento a todas las técnicas del cine que nos dejamos la piel y lo damos todo en cada proyecto, y especialmente a los y las integrantes de los equipos de ayudantía de dirección”.

Primera edición del Premio Más Chiclana del Ayuntamiento

Durante la clausura del Festival, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha hecho entrega a Oliva Acosta del Premio Más Chiclana, que en su primera edición ha querido homenajear a la directora de GENERAMMA por su trayectoria y su compromiso con un cine feminista, plural y transformador. Durante su discurso de agradecimiento, Oliva recordó cuando, de niña, pedaleaba “en una bicicleta más grande que yo” y recopilaba, por los caminos, imágenes, olores y sonidos que luego se han convertido en las historias para contar. “GENERAMMA nació de esa misma ilusión. (…) Aquella niña que pedaleaba sola encontró a muchas compañeras de viaje y descubrimos que, juntas, pedaleábamos más fuerte y llegábamos más lejos: eso es para mí, AAMMA, mi asociación”.

Tras la misma, las actrices Amada Santos, Paz de Alarcón y la pequeña Sofía Allepuz, se han encargado de presentar Rita, la película que ha dado cierre a la edición más luminosa de GENERAMMA.

La clausura de GENERAMMA 2025 ha contado con la presencia institucional de Susana Sánchez Toro, diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz; José María Román, alcalde de Chiclana, Susana Rivas, delegada de Cultura; María de los Ángeles Martínez Rico, delegada de la Mujer; y Pilar Crespo, presidenta de AAMMA, la asociación andaluza organizadora de GENERAMMA.

PALMARÉS GENERAMMA 2025

MEJOR CORTOMETRAJE ESTATAL DE NO FICCIÓN
LA LUZ QUE NOS GUÍA
MEJOR CORTOMETRAJE ESTATAL DE NO FICCIÓN
EI, TEMI
MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE NO FICCIÓN
MEMORIA COLECTIVA
MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE FICCIÓN
CASULO
PREMIO DEL PÚBLICO DIPUTACIÓN DE CÁDIZ
MEJOR CORTOMETRAJE FEMINISTA
TIEMPO Y PERDÓN

Otras
entradas