AAMMA y Fundación Cajasol firman un acuerdo que acercará el Festival a nuevos públicos y espacios culturales
La Casa Pemán de la Fundación Cajasol en Cádiz ha acogido esta tarde la muestra de socias Cortos con Sol: AAMMA proyecta
Chiclana, 8 de septiembre de 2025.- El Festival de Cine realizado por Mujeres, GENERAMMA, tendrá el apoyo de la Fundación Cajasol, gracias al convenio que esta entidad ha firmado con AAMMA, la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, organizadora del festival. Se trata de un acuerdo de colaboración que “nos permitirá abrir las puertas de nuevos espacios culturales y nos acercará a más público de la Bahía y de Cádiz”.
Estas palabras las pronunció Oliva Acosta, directora de GENERAMMA, durante la presentación de la muestra de obras de socias CORTOS CON SOL: AAMMA PROYECTA, que tuvo lugar esta tarde en la gaditana Casa Pemán de la Fundación Cajasol, y que forma parte de la colaboración de la entidad con GENERAMMA y con la difusión del cine realizado por mujeres.
Pilar Crespo, presidenta de AAMMA indicó, por su parte, que se trata de “un apoyo de gran valor que contribuye al crecimiento del Festival. Esperamos que haya llegado para quedarse y seguir contando con este compañero de viaje para el futuro”. Y es que, como explicó la directora de GENERAMMA, Cajasol es “una de las entidades más sólidas y comprometidas con la cultura y la sociedad andaluza, que impulsa de forma continuada proyectos artísticos, educativos y comunitarios”.
Muestra de socias CORTOS CON SOL: AAMMA PROYECTA
Los seis cortometrajes dirigidos o producidos por cineastas de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, AAMMA, que se han proyectado en la Casa Pemán han sido: No pisar, de Rocío Sepúlveda; One-way Cycle, cortometraje de animación de Alicia Núñez Puerto; Orph, de Marta M. Mata; Portales, de Elena Duque y producido por Rocío Mesa; Quejío de Loba, de Andrea Ganfornina y Tiempo y Perdón, de Teresa Trasancos.
Antes de la proyección, Blanca Rey, directora adjunta de GENERAMMA ha destacado lo diferentes que son todos los cortos, tanto en género, como en temática.
La directora gaditana Rocío Sepúlveda ha expresado su ilusión porque la muestra “se lleva a cabo en mi tierra, y porque la comparto por mujeres a las que súper admiro”. Sepúlveda se ha mostrado, además, muy agradecida porque el festival haya apuestado por la comedia con la elección de su cortometraje.
Teresa Trasancos, directora de Tiempo y Perdón, por su parte, ha indicado que “AAMMA está haciendo un trabajo increíble y poder ver cómo está creciendo Generamma es una prueba de ello. Estoy muy emocionada de poder compartir nuestro cortometraje con todas las personas que vengan a la proyección y con el resto de compañeras que también estarán presentes con sus proyectos”.
Para finalizar intervino Alicia Núñez, directora del corto de animación One-Way Cycle, que cuenta la historia de la emigración de Adela, la madre de su suegra, de Asturias a La Habana en busca de su hermana mayor. En su viaje, la joven sufre los primeros dolores menstruales, y para representar el sufrimiento de la protagonista, explicó Núñez, se utilizaron fondos a partir de texturas de sangre menstrual real. Porque puede haber belleza en los estigmas”, indicó.
Antes de la proyección de los cortos, la directora de Generamma concluyó agradeciendo “el apoyo de Cajasol, que sin duda, ilumina este proyecto y lo vincula con nuestro eje de este año: -la luz, el sol-”.
Los trabajos que forman parte de la muestra CORTOS CON SOL: AAMMA PROYECTA se proyectarán de nuevo el 13 de septiembre en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana.